septiembre 4, 2025

¿Que es la danza urbana?

La danza urbana no es considerada un deporte, mas bien es una arte. Este arte incluye distintos valores, algunos ejemplos son:

Coordinación: Este valor es necesario a la hora de realizar cualquier tipo de pasos. Ya que es imprescindible que los movimientos de tu cuerpo acompañen la melodia de la música para que la coreografía se pueda observar mejor.

Pasión: La danza urbana no es sólo realizar una serie de pasos acompañados por música. Si no le pones pasión en cada momento y no lo disfrutas, no estás bailando. Por eso no hay que bailar forzados por los demás ni obligar a los demás a bailar.

Esfuerzo: Sin esfuerzos no hay recompensas, es muy importante esforzarse y aunque te caigas siempre te vas a poder levantar. Así que nunca te rindas, porque rendirse no es una opción.

Hay infinitos valores en el baile pero estos son de los mas importantes.

También es importante recordar que hay muchos estilos de baile, a continuación podrás observar algunos.

Hip Hop

Ejemplo bailarines Hip-Hop

Este estilo nació en Nueva York, en el barrio del Bronx durante los años 70. Mas tarde fué acompañado por el rap.

Breakdance

Este es otro tipo de baile callejero que se originó en la ciudad de Nueva York. Los artistas usan música de hip-hop o funk para realizar este tipo de bailes.

Popping

Ejemplo grupo de bailarines bailando popping

Es otra variación de la danza de calle con una temática funk de los años 60 y 70 que se hizo popular en todo el mundo. La técnica que los bailarines necesitan dominar para bailar adecuadamente el popping es un control controlado, rápido y relajante de los músculos que crea la sensación de un tirón en todo el cuerpo.

Estos han sido algunos ejemplos de danzas urbanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *